ASNEF, explicado de la forma más sencilla posible, es un fichero de morosidad en el que están registradas aquellas personas que han incurrido en el impago de algún tipo de deuda. Los bancos y entidades financieras lo utilizan como referencia a la hora de comprobar la solvencia de sus clientes.
La mejor manera para evitar que ASNEF nos afecte negativamente, es estar bien informados sobre cuáles son las causas principales para quedar anotado en el fichero, y qué pasos tomar para salir del registro. Sigue leyendo que te lo explicaremos a continuación.
¿Qué es ASNEF?
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) fue fundada en 1957 pero no fue conocida por ese nombre hasta 1998. Su principal objetivo es reunir y velar por las empresas de servicios de financiación que forman parte de la asociación, pero es mejor conocida por su fichero de morosidad.
Las entidades financieras pueden denunciar a sus clientes que no cumplen con sus obligaciones de pago con el fin de prevenir que esto vuelva a ocurrir. Las otras entidades que forman parte de ASNEF, de la Asociación Española de Factoring y de la Asociación Española de Leasing, pueden consultar el fichero y evaluar la solvencia de sus posibles clientes. Es decir, analizan la capacidad de sus clientes de pagar el servicio que solicita, ya sea una tarjeta de crédito, un préstamo o un servicio de telecomunicaciones, entre otros.
¿Cómo se puede entrar en ASNEF?
Existen diversos motivos por el cual alguien puede aparecer en el fichero de ASNEF. Los principales motivos son los siguientes:
-
No cumplir con el pago de un préstamo.
-
No pagar las facturas de servicios como teléfono o luz a tiempo.
-
No cumplir con obligaciones contractuales con una empresa.
En primera instancia, se enviará un reclamo de pago al cliente. Si este no salda sus deudas dentro del plazo especificado, se le notificará al cliente que será anotado en el fichero de ASNEF.
Una vez registrado en el fichero, se le enviará al deudor una carta avisando de su inclusión en el registro de morosos.
¿Cuáles son las desventajas de estar en ASNEF?
Una de las desventajas de ser incluido en el fichero de ASNEF es que afectará negativamente el scoring bancario del deudor. La principal consecuencia de un scoring bancario malo es que los bancos y entidades financieras no aprobarán los créditos que el cliente solicite, ya que lo considerarán un cliente de alto riesgo.
Puedes leer más en nuestro artículo sobre qué es el scoring bancario.

— desde los términos de un micropréstamo hasta el reembolso y la resolución de disputas;
- selección de las ofertas de préstamos más óptimas.;
- asistencia en la obtención de dinero con historial crediticio negativo.